Cabalgata exclusiva en la Patagonia: la magia de Bosques y Lagos

La Patagonia argentina es tierra de horizontes infinitos, cielos limpios y paisajes que quitan el aliento. Entre sus múltiples formas de recorrerla, una destaca por su conexión profunda con la tradición y la naturaleza: la cabalgata.

En Vento Patagónico diseñamos una cabalgata exclusiva en la Patagonia que combina lo mejor de los paisajes australes con la calidez de la experiencia privada. El recorrido Bosques y Lagos es mucho más que una excursión: es una inmersión en la esencia patagónica, lejos del turismo masivo y con cada detalle pensado para ti.


La experiencia: del campo a los lagos glaciares

La travesía comienza en El Calafate, desde donde partimos en transporte privado rumbo a la Estancia 2 Lagos, un auténtico campo patagónico dedicado a la cría de ganado vacuno. Este viaje de apenas 45 km (unos 60 minutos) ya anticipa lo que vendrá: estepa dorada por el sol, cordones montañosos en el horizonte y, de vez en cuando, un guanaco cruzando el camino.

En la estancia, el guía local te presenta a tu caballo, elegido cuidadosamente según tu nivel de experiencia y comodidad. Aquí no hay apuros ni grupos de decenas de personas; cada viajero recibe atención personalizada para ajustar la montura, aprender los comandos básicos o refrescar técnicas si ya tienes experiencia.


Un recorrido único

Durante dos horas, el sendero nos lleva por bosques andino-patagónicos, lagos de origen glaciar y miradores con vistas panorámicas de la Cordillera de los Andes. Uno de los momentos más especiales es cuando, a lo lejos, aparece el imponente Glaciar Perito Moreno, una postal blanca que se distingue a casi 20 km de distancia.

Si quieres vivirlo de cerca, también puedes optar por nuestra excursión Glaciar Perito Moreno sin multitudes, que te permitirá explorarlo en horarios estratégicos y sin aglomeraciones.

La cabalgata se adapta al ritmo del grupo. Si te sientes cómodo, habrá tramos para trotar y galopar; si prefieres un paseo tranquilo, el guía ajustará la marcha. Esta flexibilidad es uno de los rasgos que diferencian a una cabalgata exclusiva en la Patagonia de las excursiones masivas, donde el ritmo está dictado por la mayoría y el contacto con el guía es limitado.


Fauna y flora en primera fila

Cabalgando lejos de los circuitos convencionales, es común cruzarse con zorrinos, liebres, zorros grises y aves como el carancho o el choique. Los cursos de agua cristalina invitan a detenerse unos minutos, escuchar el murmullo y sentir el aire frío de montaña.

Los guías de Vento Patagónico no solo lideran el recorrido; también comparten historias del lugar, curiosidades sobre las especies nativas y anécdotas sobre la vida en la estancia. Este intercambio cercano es posible gracias a los grupos reducidos, algo impensado en tours masivos donde la interacción se diluye.


Un final con sabor patagónico

La jornada culmina con una comida que es parte fundamental de la experiencia. Según el horario elegido, podrás disfrutar de:

  • Almuerzo campestre: Bifes a la plancha con cebolla, ensalada fresca, vino y bebidas sin alcohol.
  • Merienda tradicional: Té, café o mate acompañado de tortas y dulces caseros.

Aquí no solo se come: se conversa, se comparten historias y se siente el verdadero ritmo de vida de la Patagonia.

“Nunca imaginé que en dos horas pudiera ver tantos paisajes diferentes. Fue como cabalgar por un mapa vivo de la Patagonia, pero sin cruzarnos con nadie más que nuestro grupo y el guía.” — Testimonio de Ana, viajera de Barcelona.


Diferencias con una excursión masiva

La cabalgata exclusiva en la Patagonia de Vento Patagónico está diseñada para quienes valoran el tiempo, el silencio y la autenticidad. Algunas claves de su diferencial:

  1. Grupos reducidos (máximo 6-8 personas), lo que garantiza seguridad, interacción y flexibilidad.
  2. Horarios personalizados, evitando las horas de mayor afluencia en la estancia y en los caminos.
  3. Recorridos originales que no siguen rutas turísticas estándar, asegurando paisajes vírgenes.
  4. Guías locales apasionados, que conocen cada rincón y transmiten la historia y cultura de la región.
  5. Atención personalizada, desde la elección del caballo hasta el ritmo de la cabalgata.
  6. Experiencia gastronómica auténtica, con productos locales y recetas tradicionales.

En contraste, una excursión masiva suele implicar:

  • Grupos de más de 20 personas.
  • Ritmo único, sin posibilidad de personalizar la velocidad o las paradas.
  • Interacción mínima con el guía.
  • Paradas en lugares predefinidos y concurridos.

Consejos para disfrutar al máximo

  • Ropa cómoda y en capas: El clima patagónico puede cambiar varias veces en pocas horas.
  • Calzado adecuado: Botas de media caña o zapatillas resistentes.
  • Protección solar y gorro: El sol puede ser intenso, incluso en días frescos.
  • Cámara o teléfono con batería extra: Los paisajes merecen ser retratados.
  • Actitud abierta: Prepárate para dejar atrás el reloj y seguir el ritmo de la naturaleza.

Sostenibilidad y respeto por el entorno

En Vento Patagónico creemos que las experiencias exclusivas también deben ser responsables. Por eso, trabajamos con estancias que practican ganadería sustentable, evitamos dejar residuos y fomentamos el respeto por la fauna y flora locales. Cada cabalgata es una oportunidad para disfrutar, pero también para aprender y contribuir a la preservación de este territorio único.


Experiencias complementarias

Si te atrae la idea de combinar tu cabalgata con otras actividades íntimas y fuera de los circuitos tradicionales, te sugerimos:

Si buscas una forma auténtica, tranquila y profundamente conectada de descubrir la Patagonia, la cabalgata exclusiva en la Patagonia “Bosques y Lagos” es tu experiencia ideal. Lejos de las rutas saturadas y con cada detalle pensado para tu comodidad, vivirás un día en el que la naturaleza y la tradición se entrelazan para dejarte recuerdos imborrables.

Descubre más sobre esta experiencia y reserva tu lugar en ventopatagonico.tur.ar.

Vive la Patagonia a tu ritmo, sin multitudes.